Receta de mousse de chocolate y naranja

En nuestra web encontrarás desayunos de cocina casera idóneos para hacer platos para todos los gustos y dietas: vegetarianos, veganos, celíacos, alérgicos al huevo, sin azúcar...bastará con que inclines cuál de nuestras comidas quieres hacer y te coloques a ello.

El sabor cítrico de las naranjas le da a esta receta una nota distintiva Mousse de chocolate con naranja. Recomendamos servir este postre con rodajas de naranja caramelizada o fresca.

ingredientes

  • 220 gramos de chocolate negro.
  • 60 gramos de mantequilla.
  • Azúcar.
  • Una naranja.
  • 2 hojas de gelatina neutra.
  • 3 o 4 huevos chicos.
  • Menta.
  • Brandy de naranja.

Receta de la mousse de chocolate y naranja

  • Primero tienes que derretir el chocolate. Ponemos 60 gramos de mantequilla en un cazo y lo calentamos a fuego lento. Cuando empiece a derretir añadiremos 220 gr. chocolate picado. Si tenemos licor de naranja podemos añadir un poco. A fuego lento y cuando el chocolate comience a derretirse, revuelve bien para formar una mezcla homogénea.
  • Ahora necesitas hidratar las hojas de gelatina. Necesitamos 2 hojas que ponemos en un vaso de agua.
  • Una vez hidratado, lo añadimos a la cacerola y lo removemos todo para que se mezcle con la mantequilla y el chocolate. De esta forma la gelatina da su consistencia y comienza a formarse una masa.
  • Cuando empieza a formar una masa, frotamos la piel de una manzana para agregarla a la mezcla.
  • Mientras la mezcla sigue calentándose, trabajaremos con los huevos. Lo primero es batir las yemas y agregarlas a la mezcla. Ahora hay que remover todo más intensamente para que la masa sea cada vez más uniforme.
  • luego montaremos las claras gracias a la mezcla con azúcar a la nieve.
  • Una vez que terminemos lo añaderemos lentamente a la mezcla de chocolate. Tan pronto como se vierte todo el contenido, lo mezclaremos todo bien y poco a poco irá cambiando la textura. Estará listo en unos minutos, pero primero deberá dejarlo enfriar antes de poder comerlo.
  • ¿Te gustó esta receta?

    adobar es un período períodico, inconsciente y robusto, pero si que se hace con moralidad, igualmente, puede convertirse en un hábito terapéutico que nos puede aportar varios beneficios físicos y emocionales.[/wpts_spin]

    Receta de espaguetis al pesto rojo

    Receta de gambas al ajillo thermomix

    Receta de galletas saladas integrales

    Receta de galletas de mantequilla con miel

    Receta de salsa de queso para patatas

    Receta de jalea de grosellas