Receta de gelatina de sandia

En nuestra web hallarás desayunos de cocina casera ideales para hacer platos para todos y cada uno de los gustos y dietas: vegetarianos, veganos, celíacos, alérgicos al huevo, sin azúcar...va a bastar con que inclines cuál de nuestras recetas quieres hacer y te pongas a ello.

¿Cómo preparar la Receta de gelatina de sandia?

¿Te gustaría servir la sandía de forma original para una fiesta infantil? Pues así es como se prepara una deliciosa gelatina de sandía que será el alma de la fiesta.

ingredientes

  • 2 tazas de agua
  • 1 litro de agua de sandía
  • 2 sobres de gelatina
  • 1/4 taza de azucar

Hacer gelatina de sandía

  • Lo primero que necesitarás para este postre es agua de sandía. Si no lo encuentras en la tienda, es fácil de hacer en casa: lo único que tienes que hacer es llenar una jarra con agua y ponerle pedazos de sandía, cortar en cubos y dejar reposar unos días. De esta forma el agua tiene sabor a sandía.
  • A continuación, utilizará las dos tazas de agua para inflar un poco las cáscaras de gelatina.
  • Por otro lado, ponemos el litro de agua de sandía en una cacerola para calentarla con el azúcar, pero sin que hierva.
  • Cuando el agua esté muy caliente, vierte la gelatina para que se disuelva, revolviendo suavemente. Poco a poco se va convirtiendo en una masa mucho más esponjosa.
  • Coloca la sandía en los distintos recipientes y déjala reposar en el frigorífico unas horas antes de ingerirla.
  • Hay una forma muy original de presentarlo que requiere dos mitades de huevas de sandía cortadas solo por la mitad. Podrían ser las cáscaras de las que extrajo la sandía para hacer el agua de la sandía. Una vez que la gelatina tome forma, colócala en la piel de sandía y rellénala completamente. Lo pones en el frigorífico y lo dejas reposar unas horas. Así, al cortar un trozo, la gelatina parece la pulpa de la sandía, y es una forma muy original de servirla en la mesa.
  • ¿Te agradó esta receta?

    receta-de-gelatina-de-sandia
    condimentar en el hogar es buena silueta de comenzar a prender mejores hábitos, elaborando proyectos semanales de comidas, yendo al mercado y escogiendo artículos frescos, probando desayunos con alimentos de temporada y asegurándote de que recibes todos los nutricios que Quieres comprar.[/wpts_spin]

    Otras Recetas...

    Receta de galletas de almendras sin harina

    Receta de hojaldre sin gluten

    Receta de conejo al horno con mostaza

    Receta de gazpacho de calabacín

    Receta de caldo de carne thermomix

    Receta de tarta tres chocolates thermomix

    Receta de calabacines rellenos con arroz

    Receta de brazo de gitano de galletas

    Receta de champiñones con jamón y huevo

    Receta de costillas al horno con miel y soja

    Receta de sopa de pollo instantánea