Receta de caldo de gallina peruano

La Receta de caldo de gallina peruano pertence a los platillos más arraigados y que más se acostumbra a preparar, es una alimento que se dispuesta a comunicar escritorio con familia o colegas, y si son muchísimos, mejor que mejor.

¿Te gustan los sabores de la cocina latinoamericana? Bueno, hoy en Recetas.click Te invitamos a cocinar uno delicioso Caldo de pollo peruano, un plato de cuchara que puedes comer como plato único o como entrante, según la ocasión. ¡Intentalo!

Si quieres darle un toque especial, acompáñalo con una salsa de ají rojo y verás qué le da mucho sabor. ¿Qué te dio hambre? después prepara un chicharrón de pescado peruano en 35 minutos y disfruta de los sabores de la cocina peruana.

Sigue paso a paso lo que hemos preparado y disfruta de este nutritivo producto Caldo de pollo peruano. ¡Vamos a empezar!

ingredientes

  • 500 gr. De pollo picado
  • 200 g de pasta larga
  • 4 huevos duros
  • 4 patatas
  • 2 zanahorias
  • 1/2 cebolla
  • 1 pieza de apio
  • 1 pieza de jengibre
  • 2 dientes de ajo
  • 8 vasos de agua
  • 1 cebollino
  • 5 granos de pimienta negra
  • 3 cucharadas de aceite
  • Debería

preparación del Caldo de Pollo Peruano

  • Antes de comenzar, pele la cebolla y el ajo y córtelos lo más pequeñitos posible. Lavar y picar la rama de apio en dos, pelar las zanahorias y cortar en juliana.
  • Pelar el trozo de jengibre, lavar las cebolletas y cortarlas en rodajas pequeñas. Ahorre para la última vez.
  • Pon el aceite en la cacerola grande en la que quieras cocer el caldo y, cuando esté caliente, sofríe la cebolla y el ajo con una pizca de sal durante tres minutos.
  • Cuando la cebolla esté traslúcida, agregue con mucho cuidado los pedacitos de pollo, los granos de pimienta y el agua, ya que se partirá. Tape la cacerola y cocine a fuego medio durante una hora. Retire la espuma que ocasionalmente se acumula en la superficie.
  • Después de un rato, agregue el apio, el jengibre, las papas enteras y peladas y las zanahorias. Cocina por 20 minutos con la cacerola destapada y al final agrega la pasta y la sal al gusto. Si necesita añader más agua, puede hacerlo.
  • Pasados ​​los diez minutos, tu caldo de pollo peruano está listo para servir en cada plato con una papa, un huevo cocido y las cebolletas picadas para decorar. También puedes acompañarlo con unas gotas de jugo de limón y un poco de salsa picante. ¡Buen apetito!
  • ¿Te gustó esta receta?

    adobar puede llegar a ser un virtuosismo que te ayude a progresar tu creatividad, probando comidas y combinando compuestos para contentar tu sabor.[/wpts_spin]

    Receta de crepes con nata

    Receta de fideuá de carne

    Receta de tortilla de espárragos y ajos tiernos

    Receta de merluza en salsa de tomate thermomix

    Receta de patatas a la riojana con ñoras

    Receta de roast beef con salsa gravy