Receta de calamares a la romana con harina de garbanzos

En este sitio web encontrarás recetas sanas de varias cocinas de todo el mundo: española, colombiana, argentina, mejicana, peruana, chilena, italiana, etc.

¿Cómo preparar la Receta de calamares a la romana con harina de garbanzos?

Si quieres hacer un plato o tapa típico andaluz que conquistará a todos, haz esta Pulpo a la Romana con harina de garbanzo.

Con este tipo de harina típica de la cocina andaluza, con la que también podrás preparar deliciosas berenjenas con harina de garbanzo, el calamar queda tan rico que a toda la familia se te hará la boca agua cuando lo mires.

Acompáñalas con otras deliciosas y originales tapas como chistorras con hojaldre o huevos fritos con foie y conseguirás un pica pica perfecto.

No lo pienses más y atrévete con esta maravillosa receta que te proponemos hoy Recetas.click. ¡Lo amarás!

ingredientes

  • 1 kilogramo. Anillos de calamar
  • 350 gr. De harina de garbanzo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

preparación de pulpo a la Romana con harina de garbanzo

  • Primero, debemos mantener los anillos de calamar lo más limpios posible para eliminar cualquier residuo restante. Hacemos esto enjuagándolos con agua del grifo. después las ponemos en un escurridor con sal y las dejamos ahí al menos media hora.
  • Pasado este tiempo secaremos las anillas de calamar con papel de cocina absorbente. Tenemos que dejarlos bien secos porque si no, no agarrarán bien la harina de garbanzo y no quedarán tan crujientes ni tendrán una bonita presentación.
  • Calentamos suficiente aceite de oliva en una sartén para freír todos los aros a fuego alto. Ponemos la harina en un plato y antes de añader cada lote de aros a la sartén, lo batimos bien. Necesitamos asegurarnos de que estén bien empapados uniformemente por todos lados, sin que se acumule harina en ninguna parte.
  • Freímos los aros en el aceite por tandas a fuego alto. Para evitar que se quemen, debemos retirarlos en cuanto veamos que la masa está bien dorada y crujiente. También debemos asegurarnos de que al freír en la sartén, estén ligeramente separados entre sí y no se superpongan.
  • Mientras freímos los aros, los ponemos en un bol forrado con papel de cocina absorbente. De esa manera, pierden el exceso de grasa y quedan extra crujientes, de eso se trata.
  • ¡Y ahora podemos disfrutar de este exquisito pulpo a la Romana con harina de garbanzo! ¿Viste lo fácil que es prepararlos? Y sin embargo, siguiendo los pasos que te indicamos en esta receta, fuiste realmente exquisito. ¡Muy buen beneficio!
  • ¿Te agradó esta receta?

    receta-de-calamares-a-la-romana-con-harina-de-garbanzos
    ¿Has podido ver que al sazonar estás más distendida y eufórico? esto es debido a que al realizar esta función nos aclaramos y relegamos del estrés laboral o de los pendientes que poseemos, ¡qué milagro![/wpts_spin]

    Otras Recetas...

    Receta de galletas de almendras sin harina

    Receta de hojaldre sin gluten

    Receta de conejo al horno con mostaza

    Receta de gazpacho de calabacín

    Receta de caldo de carne thermomix

    Receta de polvorones de chocolate

    Receta de risotto a la milanesa

    Receta de paletilla de cordero al horno con manteca

    Receta de risotto de alcachofas

    Receta de costillas en salsa de soja

    Receta de smoothie de chocolate