Receta de bizcocho de calabaza sin azúcar
En nuestra web hallarás recetas de cocina casera ideales para realizar platos para todos y cada uno de los gustos y dietas: vegetarianos, veganos, celíacos, alérgicos al huevo, sin azucar...bastará con que decidas cuál de nuestras comidas quieres hacer y te pongas a ello.
Esta receta de bizcocho de calabaza sin azúcar Es todo lo que necesitas para darte un capricho sin remordimientos. En Recetas.click Nos gusta hacer este delicioso postre con harina integral, pero también lo puedes hacer con avena rallada o harina de coco, ¡lo que prefieras! Este snack es bastante saludable y si lo pruebas no creerás lo sabroso que es. ¡El toque de canela lo convierte en un escándalo!
Si estás intentando mantener una dieta baja en azúcar, te invitamos a conocer otras recetas similares, como el sorbete de fresa sin azúcar o los alfajores de maicena sin azúcar. No digas más, cocinemos a un hombre rico ahora bizcocho de calabaza sin azúcar y sin remordimientos. ¡comenzamos!
ingredientes
- 200 gr. De calabaza
- 200 g de harina integral
- Insertar 150 gr. De dátil
- 2 huevos
- 60 gr. De leche
- 1 cucharada chica de canela
- 1/2 cucharada chica de jengibre
- 1 cucharada chica de levadura en polvo
- 1/4 de cucharadita de nuez moscada
- 1 puñado de nueces
- 1/2 cucharada chica de sal
preparación de bizcocho de calabaza sin azúcar
¿Te ha gustado esta receta?

beneficios DE cocinar
comerás más fuerte.
Te contribuye a supervisar las porciones.
incrementa la amor propio y alivia el estrés.
Te hace compadecerse mejor contigo mismo.
puede contribuir a enriquecer la inquietud y otros transtornos psicológicos.
aglutina a la familia.
Conecta con tu pareja.
aumenta la creatividad y el bienestar emocional.
\nAumenta la autoestima.
Es más económico que comer fuera.[/wpts_spin]
comerás más fuerte.
Te contribuye a supervisar las porciones.
incrementa la amor propio y alivia el estrés.
Te hace compadecerse mejor contigo mismo.
puede contribuir a enriquecer la inquietud y otros transtornos psicológicos.
aglutina a la familia.
Conecta con tu pareja.
aumenta la creatividad y el bienestar emocional.
\nAumenta la autoestima.
Es más económico que comer fuera.[/wpts_spin]